Con Relación al Sismo... Partidos Políticos
Oh
boy, ahora entramos a lo bueno. Señores, no me dejaran mentir cuando digo que
los partidos políticos son un asco; seas de cualquier lugar de Latinoamérica,
te puedo asegurar que consideras a tus políticos como un montón de ratas que lo
único que hacen es destruir al país y chingar a sus ciudadanos.
El caso es el siguiente: a raíz de los
daños que se veían del terremoto, una persona lanzó una proposición en las
redes sociales que se hizo popular en cuestión de segundos. ¿Qué proponía? Que
los partidos políticos donaran el 20% de lo destinado a campañas para la
reparación del país (en México tenemos elecciones el próximo año).
Uff, la reacción de la gente no se hizo
esperar; no querían el 20%, ¡Querían el 100%! Todo bajo el argumento que era
dinero del pueblo y que el pueblo decidía en que se iba a gastar el
presupuesto. De hecho, el líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador
(AMLO), también propuso el donar el 20% del presupuesto de su partido hacia las
reparaciones del país.
¿La parte mala? El INE argumentó que era
ilegal hacer este movimiento. ¿Y a AMLO? Le denegaron el donar su 20%.
La respuesta de la gente era de esperarse.
¿Cómo un montón de rateros no iba a donar el mísero 20% de su presupuesto hacia
reparar al país deshecho por los terremotos? Después de todo, era el dinero del
pueblo recaudado por los impuestos, ¿No? No.
El movimiento es ilegal. Así es. Sería
desviación de recursos públicos.
Podrás
decir lo que quieras de los partidos, que son corruptos, que se roban el
presupuesto, que no cumplen lo que prometen, pero eso no hace legal el
movimiento que la gente les pedía que hicieran.
No
se trata de resolver los problemas con corrupción. Si tanto nos quejamos de ella,
¿Por qué la incentivamos? Hay caminos legales para que la petición se volviera
legal. Es más, el Artículo 8° de la Constitución dice: “Los funcionarios y
empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición […]”
demostrando que existen vías legales para que el dinero de campañas se dé a los
damnificados.
El
problema recae en la euforia de la gente. Porque el gobierno les dijo que no,
entonces son unos desgraciados sin corazón, cuando la verdad es que no se puede
hacer ese movimiento. Personajes como AMLO (que quiero pensar que conoce las
leyes) lo único que provocan con esto es quedar como mártires ante una sociedad
cansada de la clase política.
No
estoy defendiendo al INE, pero también no me estoy yendo hacia el otro lado. Quiero
considerar que me encuentro en el medio. Claro que me gustaría que los
afectados se beneficiaran miles de millones de pesos que, de otra forma, fueran
a caer en publicidad para partidos que nadie quiere; pero hacerlo de manera
ilícita es lo que no se vale.
En
fin. Ya para este punto se legisló (se modificaron las leyes, no es que el INE
ya diera permiso de la nada) para que los partidos donaran su presupuesto hacia
las acciones de restaurar las ciudades.
Miren,
está bien odiar a la clase política; es válido. Pero no se vale hacer lo que se
quiera sin respeto a las leyes. Y el argumento de “si ellos lo hacen, ¿Por qué
nosotros no?” no es válido, sólo crea más corrupción.
Y si
así piensas, no te quejes cuando un funcionario se robe las medicinas de un
hospital de niños con cáncer y las reemplace con agua. No eres mejor que él.
Comentarios
Publicar un comentario